10 juegos exclusivos que estarán en Apple Arcade
24 de junio de 2019

Cada vez falta menos para el esperado debut de la plataforma de juegos en línea de Apple: Arcade, con la que la compañía competirá contra las ofertas de Google, Microsoft y PlayStation.
Arcade fue anunciado por Apple en marzo pasado y para su lanzamiento prometió más de 100 juegos en exclusiva, mismos a los que el usuario podrá acceder a través de iPhone, iPad, Mac o Apple TV.
Y aunque Apple no ha revelado mayor información al respecto, la página de la compañía ya reveló cuáles son los primeros títulos que formarán parte del catálogo. Éstos son los 10 mejores:
Where Cards Fall
Where Cards Fall es un juego que tratará de construir una metáfora de nuestra personalidad en una de las etapas más importantes de nuestra vida, el momento en el que la edificamos y llevamos a la madurez.
The Pathless
En The Pahtless te encontrarás con un bello viaje bajo el agua sumergiendo a los jugadores en un mundo oceánico vibrante repleto de misterios, vida y colores. Jugarán como un buzo, y descubrirán cientos de especies reales y formarán una fuerte conexión con la abundante vida marina.
Lego Brawls
Desarrollado en colaboración con RED Games, LEGO Brawls está lleno de construcción, reconstrucción y un estilo único de LEGO. La inspiración clave para el título es un juego en donde los jugadores construyen literalmente sus propios héroes.
Hot Lava
Hot Lava es juego dónde navegarás en mundos distintos, desde los pasillos de la escuela hasta los recuerdos de tus miedos más oscuros. Para poder superar cada nivel tendrás que usar todas sus habilidades y esquivar los obstáculos traicioneros que te esperan.
Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm
Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm se desarrolla mil años antes que la primera entrega, nuestro héroe llevará también un arma especial, The Caster, que podemos disparar, además de los habituales hechizos o la sempiterna espada.
Beyond a Steel Sky
Beyond a Steel Sky es una secuela del juego Beneath a Steel Sky donde se conservará al protagonista del primer juego, el ingeniero Robert Foster, y explorará la sociedad vista a través de una situación de control social y la privacidad de sus habitantes.
Sayonara Wild Hearts
Sayonara Wild Hearts es un juego donde estaremos en el antifaz de “The Fool”, un personaje que hace referencia a la carta de tarot del mismo nombre. Y viviremos distintos escenarios entre sí, todos potenciados por música vibrante y una estética que enamora.
La historia nos habla sobre un universo que existía más allá del nuestro hace muchos años, en donde tres arcanas de tarot lo supervisaban. Todos vivían en armonía hasta que una arcana maldita, junto con sus secuaces, la robaron por completo.
The Bradwell Conspiracy
En The Bradwell Conspiracy, estamos en el año 2026, es el solsticio de verano y Bradwell Electronics celebra el lanzamiento de su “Clean Water Initiative”, un avance técnico que garantiza cambiar el mundo, en el prestigioso Museo Stonehenge.
The HitchHiker
Eres alguien que pide un aventón en un viaje extraño, incapaz de recordar quién eres o hacia dónde te diriges. Algo de tu pasado reciente te ha robado la memoria, ¿pero qué?
Durante la carretera encontrarás pistas, como lo son: una caja de cerillos oculta en tu reposabrazos, una foto en la guantera, carteles y cuervos a lo largo de la carretera.
Spidersaurs
Spidersaurs es un juego del cual hasta el momento no se sabe nada, pero a juzgar por la única imagen que tenemos, será un título lleno de acción y por supuesto dinosaurios.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Contratarías el servicio de Apple Arcade?
- ¿Prefieres jugar videojuegos en una consola o en dispositivo móvil?
- ¿Qué juego te gustaría que llegara a Apple?
5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3
4 de diciembre de 2019

¡Por fin! Huawei lanzó en México la nueva generación de sus audífonos in-ear: los FreeBuds 3, que mejoraron considerablemente con respecto a la generación anterior. Recientemente, tuvimos oportunidad de probarlos para contarte cuáles son las 5 cosas que nos gustaron de estos nuevos auriculares.
Diseño cómodo
Uno de los problemas que cualquier usuario puede experimentar con los audífonos in-ear es que, en ocasiones, llegan a ser incómodos.
Pues bien, con los FreeBuds 3 ese problema no existe, y es que pudimos probarlos entre varios miembros de la redacción y todos estuvimos de acuerdo en que son muy cómodos, ya sea que los utilices para hacer ejercicio o de forma casual, se convertirán en tu accesorio imprescindible.
Cancelación activa de ruido
Una de las exigencias del mercado en cuestión de auriculares de nueva generación es la cancelación activa de ruido, y con los FreeBuds 3 tenemos una de las mejores que puedes encontrar en el mercado.
Esta función es especialmente útil cuando el sonido ambiental es alto, pues se optimizan en tiempo real al capturar y cancelar el ruido exterior, lo que te brinda una gran experiencia auditiva, sobre todo si eres de esos usuarios que ponen especial atención a la calidad del audio.
Chip Kirin A1
Incorporan el procesador Kirin A1, lo que te garantiza una mejor conexión Bluetooth. Al igual que nosotros, notarás que la calidad del audio es claramente superior con respecto a la generación anterior.
Su transmisión de canal dual ofrece una mejor conexión aunque estés en ambientes ruidosos, además, te permite disfrutar de audio en ultra alta definición, misma que disfrute al momento de escuchar géneros como gospel y blues.
Autonomía para todo el día
Uno de los aspectos más importantes para los usuarios de cualquier tipo de gadget, es la duración de la batería; afortunadamente, con los FreeBuds 3 eso ya no es una preocupación.
Los audífonos se pueden recargar vía USB Tipo-C o de forma inalámbrica, además, su estuche ofrece hasta 4 cargas de alrededor de 4 horas cada una, lo que suma un total de 20 horas de reproducción aproximada. Despreocúpate, podrás disfrutar de un día entero de música sin problemas.
Mejores graves
Finalmente, uno de los aspectos que más valoro en unos audífonos es la interpretación que hace de los graves en la música (bajista tenía que ser), por lo que los FreeBuds 3 me dejaron maravillado, ya que incorporan un driver de 14mm con módulo dedicado específicamente a los graves, mismos que suenan potentes, profundos y muy bien definidos, aspecto que me encantó.
Y a ti, ¿qué te parecen los nuevos FreeBuds 3?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parecen los FreeBuds 3?
- ¿Cuál fue tu característica favorita?
- ¿Te vas a animar a probarlos?