Reseña: Bocina LG XBOOM AI THINQ WK7
2 de agosto de 2019

Lo bueno
-
Tamaño y peso compacto
-
Tecnología Meridian
-
Google Assistant
-
Graves
Lo malo
-
Potencia
(Entre paréntesis)
Con tecnología Meridian, audio Hi-Res, Google Assistant y Chromecast incorporado, la LG XBOOM AI ThinQ llega para aumentar las alternativas de todo aquel que desea tener una bocina inteligente.
Calificación promedio de usuarios:
Los altavoces inteligentes son dispositivos imprescindibles para muchas personas, ya que además de reproducir su música o podcasts favoritos, ahora sirven como centro de mando para las casas inteligentes del futuro.
LG decidió incorporar Google Assistant en su bocina WK7, además de reforzar el producto con tecnología de la compañía inglesa Meridian (especializada en componentes de alta fidelidad) y compatibilidad con Hi-Res Audio, que ofrece mayores tasas de muestreo y profundidad de bits.
La probé durante algunos días y te voy a contar todo lo que pude experimentar con la XBOOM AI ThinQ WK7 de LG.
Un diseño conservador, pero confiable
Entrando de lleno al diseño de la bocina, nos encontramos con un dispositivo con forma de cilindro, pequeño, ligero, y que la hace super cómoda a la hora de llevarlo a cualquier parte.
Sus dimensiones exactas son 135mm x 210.7mm x 135mm y 1.9 Kg de peso, que se traducen en una bocina compacta y sólida.
Me parece que el diseño es conservador, ¿cuántas bocinas no hemos visto así?, sin embargo es tan confiable que las marcas siguen apostando por él, justo como LG lo hace con su altavoz.
Los tonos negros y grises de la bocina la hacen ver muy elegante y le dan un estilo que se adapta a cualquier lugar, por lo que considero que el aspecto estético está bien conseguido y le agradará mucho a todo aquel que la compre.
Google Home mejorado
Como ya lo mencioné anteriormente, el altavoz de LG incorpora Google Assistant, que fue una de las características que más disfruté en el día a día.
Le preguntaba y pedía cualquier cosa: noticias, clima, deportes, o programar eventos en tu calendario o recordatorios y todo lo entendía rápidamente, además de que reconocía mi voz a distancias considerables, así como en entornos ruidosos, cosa que agradecí enormemente.
La configuración es muy rápida y se hace con la aplicación de Home (igual que los Google Home), por lo que únicamente tienes que conectar el altavoz a la corriente, iniciar la app y ésta la encontrará automáticamente.
Además de poder usar la bocina mediante la conexión Wi-Fi, también podrás conectar tus dispositivos mediante Bluetooth, característica que me parece importante mencionar, aunque lo más recomendable es usarla con Wi-Fi, para que realmente puedas aprovecharla al máximo y disfrutes de Google Assistant.
Finalmente, otra de las características que me gustaron es la integración de Chromecast Audio, que te permite reproducir música vía streaming desde nuestro smartphone utilizando la conexión Wi-Fi.
Puedes pedirle que reproduzca música desde YouTube Music, Google Play Música, Spotify y Deezer, por lo que creo que tenemos de sobra para poder escoger.
¡Qué bonito suenas!
Decidí usar el adjetivo "bonito" debido a que realmente suena tal cual: bonito. Este altavoz cuenta con varias tecnologías que hacen que la calidad del sonido sea sobresaliente, mismas que te voy a detallar.
De entrada, tenemos que es compatible con Audio de Alta Resolución (Hi-Res), qué significa que puede reproducir audio estéreo sin pérdida, con una calidad de hasta 96kHz / 24 bits.
También incorpora las tecnologías Clear Vocal, que te permite escuchar voces nítidas y detalladas sin ningún tipo de distorsión aunque tengas el volumen más alto y Enhanced Bass, que distinguirás cuando escuches percusiones, tonos bajos de la guitarra y bajos, mismos que se pueden intensificar aún más con este modo.
Como un aspecto a mejorar, puedo decirte que la potencia quedó a deber, principalmente al usarla en espacios muy amplios o en exteriores, pero si lo usas en interiores o en salas pequeñas, no vas a tener ningún tipo de complicación.
Playlist que usé para probar la bocina
¡Oh, sí, Meridian!
Ya hemos visto cómo las alianzas entre fabricantes de electrónica de consumo y marcas de componentes de alta fidelidad son cada vez más comunes.
LG, desde hace un buen rato, eligió a Meridian para afinar la ecualización de sus altavoces y barras de sonido y me parece que ha pegado en el clavo, ya que se nota mucho la mano de la compañía inglesa.
De primera, me sorprendieron los graves que logra, pues son nítidos y profundos, muy profundos, tanto qué hacían temblar algunos objetos que tenía cerca del altavoz.
Los agudos son bastante detallados, cosa que disfruté bastante al escuchar metales (con mariachi suena espectacular) y riffs de guitarra (como el que aparece en Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band).
Los medios también me gustaron mucho, ya que son interpretados fielmente, con muy buena definición y que podrás apreciar en géneros como el jazz, soul o pop.
En resumen, la calidad de audio que ofrece esta bocina es de aplaudirse, aunque me sigo quedando con la forma tan exquisita en la que reproduce los graves, que realmente me dejó maravillado.
Una excelente compra
La XBOOM AI ThinQ WK7 de LG es un producto muy interesante: el diseño es elegante, estético y me parece muy versátil a la hora de colocarlo en tu hogar, su integración de Google Assistant le da un valor agregado importante, su conectividad Wi-Fi y Bluetooth asegura que podrás reproducir música desde prácticamente cualquier teléfono, tablet o computadora, y su calidad de sonido es simplemente soberbia.
Si estás buscando un altavoz para tu casa, que además haga las funciones de centro de comandos para tu smarthome, definitivamente tienes que echarle un ojo a la apuesta de LG, cuyo costo ronda los 5 mil pesos.
¿Cómo califícas este producto?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Eres usuario de los gadgets de LG?
- ¿Qué te parece su altavoz?
- ¿Te convence sus características?
Reseña: Bocina Beats Pill 2.0
4 de noviembre de 2016

Lo bueno
-
Diseño.
-
Batería.
-
Conectividad.
Lo malo
-
Calidad mediana de audio.
(Entre paréntesis)
La Beats Pill 2.0 ofrece más de lo que esperas, incluyendo su apariencia, buenas opciones para compartir audio y la posibilidad de cargar un iPhone en cualquier lugar. Aunque, si el audio fuera superior, sería un contendiente real y competitivo en su rubro.
La Beats Pill 2.0 es la segunda edición del altavoz Bluetooth más reconocido de Beats Electronics. La "píldora" es más que un nombre, ya que también describe con precisión la forma de la unidad de 7.5 pulgadas de largo.
Disponible en varios colores, incluyendo una versión en blanco con detalles de oro, el altavoz es de plástico y metal, con lo que te da una buena impresión para llevarla a todas partes. La batería interna dura siete horas de reproducción de audio pero su punto fuerte está cuando la juntas con otra para tener un sonido de alta calidad. Por cierto, incluye una carcasa protectora, un cable de audio, un cable micro-USB y un adaptador de pared.
Sin duda, la característica más fuerte de este altavoz es su diseño. Desde la forma en que se ve a los materiales utilizados, es muy claro que los diseñadores de Beats se enfocaron en entregar un dispositivo de audio hermoso y funcional. En la parte delantera, una rejilla metálica curvada cubre los cuatro controladores de altavoces, pero los deja visibles. La parte posterior es lisa, cuyo plástico es suave al tacto.
También hay un segmento de una pulgada de ese material atravesando el altavoz verticalmente, enmarcado en los lados por motivos con metal. Aquí, encontrarás el micrófono en la parte inferior, debajo de un logotipo de Beats que funciona como un botón multifunción y controles de volumen. Voltea hacia la parte posterior y hay un botón de encendido en el centro, flanqueado por los puertos de audio a la izquierda, y una luz indicadora Bluetooth, entrada micro-USB y punto de contacto NFC a la derecha. Una almohadilla de goma en la parte inferior mantiene el altavoz en su lugar, y el puerto de carga USB se oculta debajo de una solapa central.
Si bien, la apariencia de la Pill 2.0 es genial, la calidad de audio –la característica más importante de cualquier altavoz– podría ser inferior a lo que nos tiene acostumbrado Beats. Parece que la compañía hizo lo mejor que pudo con la estructura pequeña y superficial, pero la configuración ciertamente no está a la altura de su precio. Como se mencionó, hay cuatro pequeños controladores de altavoz de gama completa dispuestos horizontalmente a través de la unidad. Esto significa que ninguno de ellos se dedica al rendimiento bajo o alto. En su lugar, cada uno trata de cubrir todo el espectro de audio.
Mientras que los agudos son relativamente limpios, el bajo es la primera cosa a desaparecer en cualquier canción que tiene una amplia gama audio. Esto es sorprendente, teniendo en cuenta que la marca Beats es conocida por su rendimiento en este rubro. También encontramos que hay distorsión en los niveles de volumen superior.
Como lo dijimos, si sonara mejor, sería un contendiente real y competitivo en su rubro. Para aquellos que simplemente buscan transmitir audio a corta distancia, que no están preocupados por el rendimiento de los graves, y están dispuestos a pagarlo, es una opción aceptable.
Si te gustó esta bocina, la puedes adquirir aquí.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Te gusta la marca Beats?
- ¿Te gusta esta bocina?
- ¿Cuánto pensarías pagar por un dispositivo de este tipo?