#DíadelVinilo ¿Dónde comprar discos en México?
12 de agosto de 2019

Los servicios de streaming y las tiendas de música en línea, han hecho que los discos de vinil pasen a segundo plano. Ya sea por su tamaño, por su costo, o porque requieres de una tornamesa para poder reproducirlos, este formato es poco común entre los usuarios pese a que se trata del único formato en el que podemos apreciar, de mejor manera, la música.
Si te estás iniciando en el hábito de escuchar acetatos o si estás buscando armar tu propia colección, te dejamos algunos lugares donde puedes encontrar todo tipo de vinilos: clásicos, reediciones, discos de segunda mano y nuevos lanzamientos.
La Tienda del Disco de Vinyl
Ubicado en la Calle Querétaro 9, Col. Roma Nte, CDMX. Esta tienda ofrece uno de los catálogos mejor surtidos de discos que vas a encontrar; desde joyas clásicas de The Beatles, pasando por el rock psicodélico de Pink Floyd, hasta llegar a figuras de la música mexicana como Pedro Infante y José José, la tienda lo tiene todo.
Da clic aquí para más información.
Expendio Records
Si lo tuyo es la música electrónica, esta tienda es para ti. Ubicada en el la Calle Maestro Antonio Caso 147, en la colonia San Rafael, Expendio Records ofrece vinilos que, en su mayoría, son de música electrónica (techno y house), provenientes de Estados Unidos y Europa.
Ahí también encontrarás discos de géneros como Hip Hop y Reggae, así como clásicos de The Ramones, The Clash y Pearl Jam.
Da clic aquí para más información.
Déjalo Ser Records
Una tienda bastante variada y bien organizada, podrás encontrar todos los discos perfectamente acomodados por géneros: rock, jazz, o música tradicional mexicana. Además reciben material nuevo cada tres días, por lo que podrás encontrar novedades en cada visita qué realices.
Da clic aquí para más información.
Georgetown Records
Inspirada en su tienda homóloga (nacida en Seattle, Washington hace 15 años), la sucursal que se encuentra en la Ciudad de México posee el mismo letrero con letras néon con el nombre Georgetown Records, y a pesar de que no cuenta con el mismo tamaño que la tienda original, mantiene un excelente catálogo.
Grunge, Garage y Punk son los principales géneros que manejan, aunque también podrás encontrar clásicos de David Bowie o The Cure.
Como valor agregado también encontrarás DVDs y Blu-Ray de películas de culto.
Da clic aquí para más información.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Te gusta la Música?
- ¿Tienes discos de vinilo?
- ¿En dónde los compras?
5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3
4 de diciembre de 2019

¡Por fin! Huawei lanzó en México la nueva generación de sus audífonos in-ear: los FreeBuds 3, que mejoraron considerablemente con respecto a la generación anterior. Recientemente, tuvimos oportunidad de probarlos para contarte cuáles son las 5 cosas que nos gustaron de estos nuevos auriculares.
Diseño cómodo
Uno de los problemas que cualquier usuario puede experimentar con los audífonos in-ear es que, en ocasiones, llegan a ser incómodos.
Pues bien, con los FreeBuds 3 ese problema no existe, y es que pudimos probarlos entre varios miembros de la redacción y todos estuvimos de acuerdo en que son muy cómodos, ya sea que los utilices para hacer ejercicio o de forma casual, se convertirán en tu accesorio imprescindible.
Cancelación activa de ruido
Una de las exigencias del mercado en cuestión de auriculares de nueva generación es la cancelación activa de ruido, y con los FreeBuds 3 tenemos una de las mejores que puedes encontrar en el mercado.
Esta función es especialmente útil cuando el sonido ambiental es alto, pues se optimizan en tiempo real al capturar y cancelar el ruido exterior, lo que te brinda una gran experiencia auditiva, sobre todo si eres de esos usuarios que ponen especial atención a la calidad del audio.
Chip Kirin A1
Incorporan el procesador Kirin A1, lo que te garantiza una mejor conexión Bluetooth. Al igual que nosotros, notarás que la calidad del audio es claramente superior con respecto a la generación anterior.
Su transmisión de canal dual ofrece una mejor conexión aunque estés en ambientes ruidosos, además, te permite disfrutar de audio en ultra alta definición, misma que disfrute al momento de escuchar géneros como gospel y blues.
Autonomía para todo el día
Uno de los aspectos más importantes para los usuarios de cualquier tipo de gadget, es la duración de la batería; afortunadamente, con los FreeBuds 3 eso ya no es una preocupación.
Los audífonos se pueden recargar vía USB Tipo-C o de forma inalámbrica, además, su estuche ofrece hasta 4 cargas de alrededor de 4 horas cada una, lo que suma un total de 20 horas de reproducción aproximada. Despreocúpate, podrás disfrutar de un día entero de música sin problemas.
Mejores graves
Finalmente, uno de los aspectos que más valoro en unos audífonos es la interpretación que hace de los graves en la música (bajista tenía que ser), por lo que los FreeBuds 3 me dejaron maravillado, ya que incorporan un driver de 14mm con módulo dedicado específicamente a los graves, mismos que suenan potentes, profundos y muy bien definidos, aspecto que me encantó.
Y a ti, ¿qué te parecen los nuevos FreeBuds 3?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parecen los FreeBuds 3?
- ¿Cuál fue tu característica favorita?
- ¿Te vas a animar a probarlos?